NUMEROLOGÍA

miércoles, 16 de agosto de 2017

Tipos de Derechos



Tipos de Derecho


Clasificación
En el estudio de los derechos humanos se han elaborado distintas clasificaciones, con el fin de determinar las características que corresponden a cada grupo, pero no con el objeto de establecer jerarquía entre ellos. Los criterios que se han dado para las clasificaciones han sido de diferente índole, políticos, históricos. Una de las clasificaciones es aquélla que distingue tres grupos de derechos humanos en generaciones y responde al orden de aparición de los mismos en la historia.
Esta clasificación aceptada internacionalmente no está elaborada a partir del orden de importancia de los derechos humanos, pues todos los derechos humanos son interdependientes e integrales. Según esta clasificación existen:
Derechos de los Pueblos
El contenido de estos derechos no está totalmente determinado. Se encuentran en proceso de definición y están consagrados en diversas disposiciones de algunas convenciones internacionales.
Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Son las facultades de las personas como integrantes de una sociedad que busca su bienestar. Son derechos colectivos, porque la vigencia y el goce de los derechos económicos, sociales y culturales benefician a grupos de seres humanos, no a uno en particular. Anteriormente se les llamaba también Derechos de Segunda Generación.
Derechos Civiles y Políticos
Se refieren a las potestades individuales de las personas como ciudadanos de una nación. El Estado está obligado a respetar y garantizar el pleno ejercicio de las facultades de la persona en cuanto a la vida civil y la participación política Anteriormente se conocían como derechos de “Primera Generación” o “Clásicos”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario