NUMEROLOGÍA

martes, 12 de septiembre de 2017

EL DERECHO EDUCATIVO

EL DERECHO EDUCATIVO

Derecho Educativo: El conjunto de normas, principios y conductas que regulan el fenómeno
educativo, su organización, su entorno, sus actores, y su inserción en la comunidad, para el logro del
Desarrollo.
Al hablar del conjunto de normas, nos referimos a las fuentes escritas exigibles y coactivas o
las que no componen el ordenamiento jurídico o legislación. (Constitución, leyes, Decretos y
Resoluciones Reglamentarias, etc.)
Con relación a los principios según palabras del prof. español García de Enterría se podría
decir que “este Derecho (Educativo) no está formado solamente por normas positivas, sino también
por principios generales, que sirven para articular, interpretar y completar esas normas formando en
torno a ellas un aura inseparable”.
En lo referido a las conductas, las mismas son acciones u omisiones, actos y hechos
realizados por los seres humanos, en el actuar cotidiano.
Esas conductas que pueden ser valiosas o disvaliosas integran repartos de potencia e
impotencia, adjudican situaciones de plenitud (Derechos) en el primer caso o de obligaciones o
prohibiciones en el segundo (W.Glosdschmidt,1973: 8 y siguientes)
La inclusión de la organización en esta conceptualización provisional, obedece a que todo el
hecho, quehacer o actividad del Derecho y en nuestro caso del Derecho Educativo, se realiza en el
ámbito de las organizaciones a nivel macro y micro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario